¿Tiene sentido divulgar sobre Experiencia de Usuario en una provincia aislada cuyo principal –y prácticamente único– sector productivo es la agricultura?
Desde 2012 llevo haciéndome esta pregunta tras asistir al primer UXSpain y, después de darle muchas vueltas, llegué a la conclusión de que para encontrar respuesta no quedaba otra que lanzarse a la piscina.
Por eso, en enero de 2018 decidí convocar a un grupo de profesionales relacionados con el diseño y la innovación local con el objetivo de valorar la idoneidad de un evento mensual sobre diseño digital cuya principal propuesta de valor radicaría en la transferencia de conocimiento.
Qué hemos hecho: La importancia de simplificar
En lugar de seguir la linea marcada por los meetups profesionales –algunos se han convertido en microeventos promocionales con catering incluido– llegamos a la conclusión de que si queríamos que la cosa cuajase no podíamos complicarnos la vida. La organización de cada encuentro debía enfocarse en torno a tres únicas variables (ponente, temática y espacio) manteniendo en la medida de lo posible la duración y frecuencia del mismo.
La sencillez de este formato nos ha permitido disfrutar, durante dos años consecutivos, de algunas de las conferencias sobre UX más interesantes e inspiradoras que han podido presenciarse en esta esquinita olvidada del sur. Hemos hablado sobre diseño (eminentemente digital) y abordado otras disciplinas complementarias como el negocio, la psicología o la ética que han elevado la propuesta inicialmente planteada.
Rosa Cánovas hablando sobre neurorrehabilitación y adaptaciones tecnológicas.
Dinámica sobre diseño y ética a cargo de José Luis Castillo
Y, aunque de forma puntual hemos buscado patrocinadores y colaboradores, UXAlmería ha permanecido independiente gracias al compromiso de los participantes más allá de la asistencia a los eventos, llegando muchos de ellos a aportar dinero de sus bolsillos cuando los gastos de los encuentros se han disparado.
Qué hemos conseguido: Almería ♥︎ UX
Además de situar Almería en el mapa del diseño una vez al mes – cosa que está muy bien pero ya me dirás tú 🤷🏻♂️– los encuentros han sido un incentivo para que personas con diferentes perfiles hayan incorporado a su flujo de trabajo algunas metodologías de Diseño Centrado en el Usuario.
Conferencia “100 años de diseño para personas”, impartida por Javier Cañada en la EAA
Me consta que varios profesionales se han animado a ampliar su formación matriculándose en diferentes cursos de especialización e incluso algunas empresas tecnológicas de la provincia han comenzando (más vale tarde que nunca) a considerar el diseño como un valor diferencial.
Evidentemente estos logros son el reflejo de la importancia que la Experiencia de Usuario está adquiriendo en diferentes sectores, pero quiero creer que la constancia de nuestra propuesta también ha tenido algo que ver.
El salón de actos de la EAA lleno hasta la bandera.
Una mesa redonda formada por profesionales de diferentes ramas del diseño.
Siguiente paso: No eres tú… soy yo… tenemos que darnos un tiempo
Llegados a este punto creo que toca dar un descanso a UXAlmería. Es necesario coger aire, reevaluar objetivos y decidir el siguiente paso a dar. Todavía no sé si necesitamos depurar el formato o si este debe evolucionar para convertirse en otra cosa.
Lo único que tengo claro es que Almería debe interiorizar el diseño y creo que aquellos y aquellas que ejercemos la profesión tenemos el deber moral de hacerlo posible.
Necesitamos que instituciones y empresas locales comprendan el valor de lo que hacemos –sea cual sea nuestra rama o especialidad– y sigo convencido de que la única forma de conseguirlo es creando valor desde abajo. Desde los cimientos.
Todos los encuentros
Agradecimientos
Apoyo moral y logístico
José Luis Uclés, Javier Matiés, Luis Roca, Adolfo Rosillo, Begoña Vicente, Cristobal Contreras, David Rodríguez, Óscar García Cantón, Joaquín Cabrerizo, Juan José Jerez Bonillo, Eva Martínez, Rubén Muñoz, Favio Gutierrez, Curro Lucas, Iván Castaño, Enric Sabate, Juan Pablo Seijo, Diego de Haro, Antonio Soler Morillas, Ángel Rueda y David García Teruel.
Conferenciantes
Mario Martínez Guerrero, Isabel Inés (Ludita), Javi Pérez, Daniel Torres Burriel, Carmel Hassan, Javier Cañada, Iván Castaño, Laura Pacheco, Juan Plaza, Irene Gil, Mariano Carmona, César Astudillo, Juan Pablo Seijo, Rosa Cánovas, Catia Batista, Patricia Gómez, Fran Castillo, Andrés González, Yusef Hassan, José Luis Castillo.